Salud mental dentro de la industria de la moda

El mundo conoce el brillo, el glamour, la creatividad, la diversión y la inspiración dentro de la industria de la moda. Pero, ¿cómo es para los conocedores del mundo de la moda? ¿Son sus vidas tan “perfectas” como parecen?

Escrito por: Rachel Deitch

La salud mental es un problema extremo en todo el mundo. Con aproximadamente 1 de cada 4 personas con problemas de salud mental, no sorprende que las personas más influyentes también tengan problemas. Especialmente personas en la industria de la moda.

En los últimos años, cientos de estrellas de la industria de la moda se han sincerado sobre sus problemas de salud mental para disminuir el estigma detrás del problema. Recientemente, la sensación mundial, Bella Hadid, habló sobre sus problemas de salud mental en Instagram y en la edición de abril de la revista Vogue. La modelo ocultó su lucha durante años debido a su fuerte hábito de “complacer a la gente”. “Durante tres años mientras trabajaba, me despertaba todas las mañanas histérica, llorando, sola. - No le mostraría eso a nadie. Luego, el artículo continúa describiendo cómo Hadid tendría una fachada en el trabajo para ocultar su dolor. Por fuera era alegre, profesional y contenta, pero por dentro se estaba muriendo. Más tarde, a Hadid se le diagnosticó ansiedad y depresión, lo que se cree que es parte de su batalla contra la enfermedad de Lyme. También fue impactante para el mundo cuando la deslumbrante supermodelo admitió sus “increíbles inseguridades”. Mostrando que ni siquiera las supermodelos sienten que se ajustan a los inmanejables estándares de belleza de nuestra sociedad. Además, la publicación de Instagram de Bella Hadid en noviembre abrió el mundo a la realidad. La modelo compartió imágenes de su llanto “todos los días, todas las noches”. Seguido de estas fotos hubo palabras amables para inspirar a sus seguidores y al mundo. “Te amo, te veo, te escucho”. son solo algunos de ellos.

Bella Hadid no es el único ícono de la moda que habla sobre los problemas de salud mental. El diseñador de alta moda, Marc Jacobs, tuvo una lucha previa contra la adicción y buscó rehabilitación. Él dice: “Yo estaba corriendo con models, stylists, fashion people and I would spend nights drinking and partying.” However, Jacobs doesn’t particularly blame the fashion industry itself for his mental health struggles, describing that anyone can have mental health problems, regardless of status. Other designers, like Tom Ford, believe that the industry definitely does have negative effects. The industry's fast pace and high standards can lead to anxiety and depression with all of the pressure.  He states “Fashion is evil ”. 

Las muertes de los íconos de la moda Kate Spade y Alexander McQueen debido al suicidio después de una batalla en curso contra la depresión llevan a más y más diseñadores como Ford y Jacobs a hablar sobre sus luchas personales.

Like Hadid, thousands of other models deeply struggle with their mental health. In an industry where thinness is the standard and any imperfection is criticized, many models are led into eating disorders and body dysmorphic disorders. Models put their lives on the line to be “perfect” for the fashion industry. Luckily, many designers have begun to speak out against unattainable beauty standards. They’ve opened up to people of all genders and sizes, slightly decreasing the pressure on models. There certainly is much more work to be done to fix this issue, but every little change makes a difference. 

In addition to bad self-image, models often struggle with the rigorous process of fashion week. Every year, twice a year, the world’s designers display their newest collections, typically in the months of February, and September. Although models and designers call it fashion week, it really is a fashion month. There is a week of shows in New York City, a week of shows in London, a week of shows in Milan, and finally, the month is topped off with a week in Paris. There is no doubt that fashion week is a glamorous and exciting time, but it is also a disputing time for those working. Models, stylists, designers, and other professionals are up to their necks with work. Last-minute castings with fittings that take up time in between fashion shows, leaving a lack of time to sleep and eat. Hadid left this quote in a Vogue interview, “I’ve had girls in my lap crying to me at 4 in the morning still at fittings for a show when they have another show at 7 a.m. Completely destroyed, hair burned off, haven’t eaten anything, and exhausted to the point where they’re shaking”. 

Los modelos agotados caminan penosamente durante el largo mes y, a menudo, se sienten horribles después. Después de un mes de poco cuidado personal, no es de extrañar que las modelos y otros empleados puedan entrar en estados depresivos profundos durante este tiempo y mucho después. Los modelos han comenzado a defenderse a sí mismos y sus necesidades, pero al igual que la negatividad corporal en la industria, todavía hay muchas cosas que deben mejorarse.

En general, la industria de la moda es algo maravilloso con tantos aspectos positivos. Pero, para amar su belleza, debemos entender los lados oscuros. Los trastornos de salud mental son un problema constante, especialmente en la industria de la moda. Es crucial que los modelos, diseñadores, estilistas, directores y otros miembros de la comunidad marquen la diferencia para ayudar a quienes los rodean. Como modelo holandés, Imán baño turco dijo: “Cuando era niña, siempre soñé con tener una carrera como esta. Creo que es muy importante para mí poder usar mi plataforma y generar conciencia, y especialmente durante estos tiempos en los que están sucediendo tantas cosas en el mundo. Todo el mundo tiene una voz, y creo que por qué no usar esa voz y ayudar a las mujeres, y decirles que también sean audaces y capaces de romper barreras".

Otras publicaciones


Influencer de la semana: Harry Styles
Influencer de la semana: Daniel Simmons
Influenciador de la semana - Alton Mason

Made With iTelligent Solutions